Trauma

La mayoría de las personas experimentarán traumas en su vida, ya sea un accidente automovilístico, abuso o negligencia, la muerte súbita de un ser querido, un acto criminal violento, exposición a la violencia de la guerra o un desastre natural.

Mientras que muchas personas pueden recuperarse del trauma con tiempo, amor, amigos y el apoyo de familiares, otros pueden descubrir efectos de trauma duradero, lo que puede causar que una persona viva con profundo dolor emocional, miedo, confusión o estrés postraumático mucho después de que el evento haya pasado.

En estas circunstancias, el apoyo, la orientación y la asistencia de un terapeuta son fundamentales para la curación de.

Síntomas de trauma

Según los cuatro tipos de síntomas enumerados en el DSM-5

Síntomas de evitación

  1. Evitar lugares, situaciones y sonidos específicos que sirvan como recordatorios del evento
  2. Ansiedad, depresión, o culpa

Re-experimentar síntomas

  1. Pensamientos intrusivos, pesadillas o recuerdos re-currentes

Síntomas de alteracion del comportamiento

  1. Ira, irritabilidad e hipervigilancia
  2. Comportamiento agresivo e imprudente, incluyendo autolesiones

Alteraciones del sueño

Síntomas negativos de estado de ánimo y comprención

  1. Pérdida de interés en actividades que antes se consideraban agradables
  2. Dificultad para recordar detalles del evento angustioso
  3. Cambio en los hábitos o comportamiento desde el trauma

La investigación ha demostrado que la psicoterapia es la forma más eficaz de tratamiento para el trauma. Más comúnmente, la terapia cognitivo-conductual (TCC) y el “Trauma Resiliency Model”  (TRM) se utilizan en el tratamiento del trauma.

Si usted o alguien que conoce coincide con los síntomas de trauma mencionados anteriormente, estoy seguro de que puedo ayudarlo e invitarlo a ponerse en contacto conmigo hoy para una consulta.